domingo, 13 de septiembre de 2020

SALA DE 5 AÑOS (14 al 18 de septiembre )

Seños: Susi, Vanesa y Neri

Sala multicolor 

TM y TT


PARA EJERCITAR SOLITOS

HOLA FAMILIAS, ANTES QUE NADA QUEREMOS AGRADECER CON LAS SEÑOS VANE Y  NERI EL CARIÑO BRINDADO POR EL DÍA DEL MAESTRO, NOS LLENO EL CORAZÓN DE ENERGÍA Y NOS DIO MUCHAS FUERZAS PARA SEGUIR!!

Y AHORA COMO LES DIJE EN EL MENSAJE ESTA SEMANA SOLO IRÁN ACTIVIDADES DE EJERCITACION MOTRIZ, PARA QUE LOS PEQUES LAS REALICEN SOLITOS SIN LA INTERVENCIÓN DE USTEDES, ASÍ PUEDEN TRABAJAR EN EL PROYECTO DE LA PRIMAVERA, DONDE ESPERAMOS LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS QUE PUEDAN. MOMENTOS QUE GUARDAREMOS  EN EL CORAZÓN DE ESTA ULTIMA ETAPA DEL JARDÍN.

  

ACTIVIDAD N°1

A) REPASAMOS CON LÁPIZ NEGRO LA LINEA DE PUNTOS DE LAS SIGUIENTES FIGURAS.-






B) AYUDA A BOBY A BUSCAR SU HUESO, SIGUIENDO LA LINEA DE PUNTOS CON COLOR



ACTIVIDAD N° 2

A) A PENSAR Y PINTAR SEGÚN LA FORMA, CÍRCULOS DE COLOR ROJO, TRIÁNGULOS DE COLOR AZUL, CUADRADOS DE AMARILLO, Y RECTÁNGULOS DE COLOR VERDE.

B) LUEGO CONTA CUANTAS FIGURAS HAY DE CADA UNA Y COLOCA LA CANTIDAD EN NÚMEROS

C) REPRESENTA EN NÚMEROS Y SUMA CUANTOS HAY  




D) SUMA TODAS LAS FIGURAS Y COLOCA LA CANTIDAD



E) CREA TU PROPIO DIBUJO SOLO DE FIGURAS GEOMÉTRICAS UTILIZANDO LA REGLA PARA LAS QUE LO NECESITAN.

F) CONTINÚA LA SERIE TENIENDO EN CUENTA LOS PUNTOS Y DALE COLOR.



Bueno  familias nos despedimos por esta semana, esperamos que se preparen con mucha alegría para la llegada de la primavera, y que les hayan gustado las actividades de ejercitación motriz.

Abrazo de osa con todo nuestro corazón

 

Con amor

Seños

 SU   VANE   NERI

..............................................................................................


SALA AMARILLA T. TARDE


BIENVENIDOS SALA AMARILLA ESPERO PODAMOS COMPARTIR HERMOSAS ACTIVIDADES PARA APRENDER Y DIVERTIRNOS.

 

UNIDAD DIDÁCTICA:"APRENDEMOS SOBRE LAS PLANTAS"


Las plantas forman parte de la vida cotidiana de los niños, formando parte del paisaje que los rodea y en algunos casos siendo parte de su dieta alimentaria. 
Por ello es importante que los niños puedan conocer y aprender sobre los cuidados y necesidades de las mismas, así como también sobre su proceso de desarrollo.

A través de diversas experiencias e instancias de exploración, los niños podrán reflexionar y conocer acerca de la importancia de la vida vegetal.

 

ACTIVIDAD SEMANA DEL 14 AL 18 DE SEPTIEMBRE

 

ACTIVIDAD N° 1: "CLASIFICAMOS LAS SEMILLAS"

Recursos: semillas, hoja de cuaderno, lápices de colores,

 

·Buscar diferentes clases de semillas.

·Deberán sentarse en un lugar cómodo de su hogar  para clasificar semillas según  su tamaño, color y forma.

· Luego en el cuaderno colocaran como tema: LA SEMILLA.

·Deberán dibujar las diferentes semillas que tengan, respetando color, forma y tamaño y de donde provienen.

·En la clase del día miércoles 16 hablaremos sobre las semillas. (zapallo, alpiste, mijo, pimiento, entre otras.)



 ACTIVIDAD N° 2: "DECORAMOS MACETEROS"

 

Recursos: pinturas, rollitos, frascos, vasos de yogurt, bidón de lavandina, pintura, algo cortante, hilo, lana.

  • Deberán buscar rollitos de cartón de papel higiénico,  frascos y  vasos de yogurt, y bidón de lavandina o desinfectante cualquiera. (cantidad a elección)
  • Deberán decorar los vasos de yogurt pegándole papelitos, o usando el material que tengan en sus hogares para pintarlos.
  • A los 3 rollitos de cartón lo deberán atar con un hilo, lana, etc.
  • Los frascos deben quedar  transparentes.
  • Y los bidones los vamos a decorar como en la imagen, cortados por algún familiar y decorados por los pequeños.
  • Y así vamos a ir armando nuestra hermosa huerta, agosto y septiembre mes de la siembra, podados de árboles, trasplantes.
  • Busquemos un lugar cómodo de la casa, patio para ir armando nuestra huerta.
  • Esperamos fotitos de dichas producciones.

 (Al cortarle un poco la manija de agarre, se puede colgar o colocar sobre una reja)

 

ACTIVIDAD N° 3: "LAS PLANTAS"

 

  • Dibujar en el cuaderno las partes de las plantas.
  • Preguntarles a los niños si todas las plantas dan frutos, o si todas dan flores, si las hojas son todas iguales, si tienen el mismo tamaño.

.......................................................................

¡BIENVENIDAS FAMILIAS!

COMENZAMOS UNA SEMANA MUY ESPECIAL, 

LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA!!!

COMO CADA AÑO NOS PREPARAMOS PARA RECIBIRLA    

CON MUCHA ALEGRÍA Y COLOR…


PROPUESTA 1: LLEGA LA PRIMAVERA!!!

La estación de las flores, de los días soleados. Haremos flores para decorar nuestras ventanas en casa y compartir con los demás nuestra alegría por la llegada de la primavera. Utilizaremos botellas plásticas y los colores y materiales que tengan en casa. Ejercitamos escritura y colocamos en nuestros trabajos ¡BIENVENIDA PRIMAVERA!

J Con la base de las botellas plásticas, realizamos sellado para hacer los pétalos y con marcadores o fibras dibujamos los tallos y hojas.

 

PROPUESTA 2: SHOW DE TALENTOS

Para nuestro festejo virtual queremos invitarlos a que nos envíen un video mostrando cuáles son sus talentos, pueden ser individuales o participar en familia. En el mismo se deben presentar como mucha alegría, contando quienes son y de qué sala, pueden utilizar diferentes vestimentas, accesorios, música, escenografía y todo lo que tengan en casa para que sea una gran presentación. ¡Esperamos sus videos!



PROPUESTA 3: HADAS Y DUENDES

Vamos a construir una marioneta gigante con materiales que tengamos en casa, puede ser como se muestra en la imagen utilizando una varilla para que resulte más cómodo manejarla. La misma se expondrá en una gran “CARAVANA PRIMAVERAL” donde participará todo el jardín el día Lunes 21 de Septiembre, están todos invitados!!!

Nuestra Sala Roja presentará HADAS Y DUENDES.



GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS!!!

SEÑO SIL Y SEÑO GISE

..................................................................


Sala Amarilla TM

Seño Vero y Vane

Semana del 14 al 18/09


Queridas Familias:

Continuamos  esta semana trabajando con la  propuesta literaria, descubrimos más cuentitos  de la autora Isol.

Como la anterior semana presentamos  los cuentos en formato digital, por un link de you tube así los puedan buscar y luego trabajamos sobre dicho cuento.

Les agradecemos siempre su apoyo incondicional en esta situación y los invitamos  a seguir por esta hermosa aventura, descubriendo juntos más  historias en estos lindos cuentitos.

 

 Nuestro primer cuento se llama “El Globo “y lo miramos desde este link:

 

https://www.youtube.com/watch?v=QUv8KN1eHqc

Conversamos en familia todo lo sucedido en el cuento propiciando así el habla en los pequeños y que puedan contar lo que sucede paso a paso en el cuento.

Les pueden hacer preguntas como es el nombre del libro, ¿Quiénes son los personajes?, ¿Qué le pasa al personaje principal? ¿Cómo termina el cuento? ¿En tu familia hay quien se pueda convertir en globo? ¿Quién sería? ¿Y de qué color?

Actividad 1:

En una hoja blanca con el dibujo de un globo voy a pegar tiritas de cartulina largas, de un extremo a otro, como muestra en ejemplo:



No olvidar colocar  el nombre en el trabajo terminado.

El siguiente cuento se llama “Petit el monstruo”, y lo miramos en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=5QLia3GdQhY&t=3s

Conversamos con los niños acerca de lo sucedido en el cuento, podemos hacer preguntas como ¿Pueden identificar el personaje? ¿Qué le sucede a Petit?           ¿Porque a veces es bueno y a veces malo? ¿Te pasa lo mismo que a Petit?

Actividad 2:

Vamos a necesitar dos bolsas de papel, del tamaño que tengan en casa, cartulinas o papeles de colores, tijera y plasticola.

Vamos a realizar 2 monstruos, uno malo y el otro bueno, la imagen es un ejemplo, pueden hacerlo como prefieran. Una vez terminado  jugar con los títeres representando los momentos buenos y malos que le pasan a Petit.

Podemos volver a ver el cuento, y cuando Petit es malo aparece u monstruo y cuando es bueno aparece el otro.

 

 

El último cuento de esta semana se llama “Vida de perros”, lo miramos muy atentos por el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=FNVQ-VJiRqs

Conversamos con los niños sobre el cuento, podemos hacer preguntas como: ¿Cómo se llama el personaje? ¿Qué sucede en el cuento?¿ Que te gustaría de regalo sorpresa?

Actividad 3:

Vamos a preparar un fondo pintando la hoja blanca de un extremo al otro con temperas y pinceles, con muchos colores, dejar secar.


En otra hoja doblada al medio vamos a dibujar nuestro regalo sorpresa, del lado de adentro, por fuera vamos a dibujar la caja de regalo como la tapa del libro.

Esperamos las fotos con las actividades  sobre estos hermosos cuentos, que disfruten realizándolas, les mandamos besos voladores y muchos abrazos de oso.

                                       Seño Vero y Vane!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario